Cómo el naturismo apoya la salud mental - Semana de Concientización sobre la Salud Mental 2025
- Naturista Vva
- 14 may
- 4 Min. de lectura
Miércoles 14 de mayo | Societat Naturista
¿Qué es la Semana de Concientización sobre la Salud Mental?
La Semana de Concientización sobre la Salud Mental es un evento anual que se lleva a cabo del 12 al 18 de mayo de 2025 , dedicado a crear conciencia sobre la salud mental y promover el bienestar mental para todos.
Organizada por la Fundación de Salud Mental, la semana brinda una oportunidad para reflexionar sobre la salud mental, iniciar conversaciones y apoyar a quienes enfrentan desafíos de salud mental.
👉 Consúltelo más aquí: Mental Health UK
Cada año, se elige un tema específico para centrar la atención en aspectos de la salud mental. En 2025, el tema es «Comunidad» , destacando el papel vital que desempeñan las conexiones y las redes de apoyo en nuestro bienestar mental. Formar parte de una comunidad solidaria puede generar un sentido de pertenencia, reducir la sensación de aislamiento y ofrecer apoyo práctico y emocional en momentos difíciles.
Y eso nos lleva al naturismo .
A menudo hablamos del naturismo en términos individuales, así que durante la Semana de Concientización sobre la Salud Mental , pero centrémonos en los beneficios positivos para la salud mental, como la reducción de la ansiedad y las fuertes conexiones que crea, es decir, la comunidad.
Solía sufrir una depresión devastadora. El naturismo me ayudó a sentirme parte de algo, a sentirme intacta. Realmente me salvó la vida.
— Miembro anónimo de BN , presentación del Naturismo Británico al Parlamento
📖 Fuente: [Prueba escrita del Parlamento del Reino Unido - Naturismo británico (2020)]
Pasar tiempo desnudo en un entorno social mejora la imagen corporal, la autoestima y el bienestar general.
— Dr. Keon West , Goldsmiths, Universidad de Londres
📖 Fuente: Estudio financiado por British Naturism (2017)
Hablemos de los beneficios del naturismo
Mejora de la imagen corporal y la autoestima
El naturismo ayuda a romper con la visión hipercrítica, perpetuada en las redes sociales, de los tipos de cuerpo ideales que a menudo atribuimos a otros y luego usamos para criticarnos a nosotros mismos.
En entornos, organizaciones y eventos naturistas, verás cuerpos normales: mayores, calvos, tatuados y asustados. Sin filtros, poses ni publicidad para venderte clases de gimnasia o lo último en moda. Esto puede tener un profundo impacto en la imagen corporal de todos. Por ejemplo, sus ventajas:
Menos autocomparación
Más apreciación por la función sobre la forma
Una autoestima más fuerte y estable
Reducción de la ansiedad y el estrés
La ropa puede restringir el movimiento, la ventilación e incluso regular la temperatura de la piel. Si a esto le sumamos los efectos calmantes de la naturaleza, el naturismo se convierte en un regulador integral del sistema nervioso.
Presión arterial baja
Disminución del cortisol
Respiración y frecuencia cardíaca más tranquilas
Temperatura corporal más baja
Más vitamina D
Tomarse un tiempo tranquilo para reflexionar en un entorno natural , utilizando todos los sentidos, puede ser un verdadero impulso para la salud mental. Ya sea que te relajes en el jardín o de camino al trabajo, intenta escuchar el canto de los pájaros, observar abejas y mariposas, o observar el movimiento de las nubes. Todas estas bondades de la naturaleza pueden ayudarte a encontrar una sensación de calma y alegría . — MentalHealth.org.uk
Más serotonina y dopamina = mejor estado de ánimo
Necesitamos exposición a la luz natural y a la naturaleza para una función neurotransmisora saludable. El naturismo garantiza la exposición total a la luz, especialmente por la mañana, lo que favorece:
Mejor producción de serotonina (para la estabilidad del estado de ánimo)
Aumento de la dopamina (motivación y recompensa)
Riesgo reducido de TAE y bajo estado de ánimo
En realidad te sientes menos solo
La soledad y el aislamiento son importantes riesgos para la salud mental. El naturismo ofrece un remedio sorprendentemente rápido: las personas. Según nuestra propia experiencia, nos ha proporcionado:
Conexiones y conversaciones auténticas con personas que quizás nunca hubiéramos conocido, debido a la edad, la ubicación y los intereses.
Menos socialización performativa; más compromiso y emoción
Más seguridad emocional
Los resultados de nuestra encuesta muestran que el naturismo ayuda a las personas a sentirse más seguras, menos ansiosas en situaciones sociales y significativamente más felices en general. — Naturismo Británico "¿Ayuda el naturismo a tu salud mental?"
Atención plena sin esforzarse tanto
No necesitas una aplicación para sentirte presente. Solo necesitas estar desnudo y al aire libre. «Los naturistas describen constantemente una mayor conciencia corporal, la concentración en el momento presente y la conexión emocional como resultados clave de la práctica naturista». — GSC Advanced Research and Reviews, « Exponiendo las percepciones y creencias sobre el naturismo: Una exploración cualitativa de las narrativas personales ».
Dormir mejor (sí, de verdad)
La práctica naturista favorece el ritmo circadiano exponiendo la piel y los ojos a la luz natural y reduciendo la sobreestimulación sensorial por la noche. Además, reduce la temperatura corporal para un sueño más profundo.
En resumen, el naturismo puede ayudar. Al menos para la positividad corporal, el estrés, la calma y la comunidad.
Semana de Concientización sobre la Salud Mental 2025: Celebrando la Comunidad
Este año, la Semana de Concientización sobre la Salud Mental se centra en un tema poderoso: la comunidad , algo que el naturismo entiende mejor que la mayoría.
En esencia, el naturismo se trata de pertenencia . En los espacios naturistas, las personas conectan sin pretensiones: sin etiquetas, sin filtros, sin expectativas. Simplemente las personas, tal como son. Y eso crea una comunidad profundamente solidaria y profundamente beneficiosa para nuestra salud mental.
Muchos de quienes practican el naturismo hablan abiertamente sobre el impacto positivo que ha tenido en su autoestima , imagen corporal y sentido de conexión y comunidad .
Comments